Écija - Camino de la Campiña - Villanueva del Rey - Camino de Fuentes - Venta del Rey - Camino de Marchena - Cortijo de los Balcones - Cortijo de los Álamos - Parque eólico (Altos del Golán) - Casa de Meca - Cortijo del Mocho - Senda de los Panaderos - Camino de Osuna - Ctra. de Osuna - Écija - Puente Hierro - Molino de Cortés del Valle - Fábrica de harina de Cortés del Puente - Puente Hierro - Écija
 |
| Se acabó el alquitrán, que estamos en crisis. Foto: Jose |
 |
| Con lo mala que está la carretera del Vecinal y lo bueno que está el cruce éste... Foto: Jose |
 |
| Yo me lo guiso, yo me lo como (Jose) |
 |
| La Mancha: Tierra de molinos. ¡Ah!, no, que eso es otra movida xD. Miguel y Jose camino por el parque eólico (Altos del Golán) |
 |
| Por fin concluye Miguel la bajada |
 |
| El autor de la foto (Jose) fue el único que logró superar el barro |
 |
| Foto: Jose |
 |
| Ríete, que no te has caído de milagro. Foto: Jose |
 |
| Antigua fábrica de electricidad "Cortés del Valle" |
La llegada de la luz eléctrica a Écija fue una realidad el día 29 de junio de 1897, en cuyo día se produjo la inauguración de la fábrica y presa sobre el río Genil, sita en el antiguo molino nombrado "Cortés del Valle".
Fuente:
 |
| “Don Juan N. Ruíz Custodio (Écija de Siglo a Siglo)"; Autor: Ramón Freire Gálvez. Patrocinado por Caja Rural de Sevilla. Impresión Gráficas Sol. 1993. |
 |
| Fábrica de Electricidad "Cortés del Valle". 1897. Autor: D. Juan N. Díaz Custodio. Fuente: http://www.paginadeunecijano.com/especiales/ramonfreiregalvez/El_Comercio_Ecijano.pdf |
Curiosamente, los adornos que rematan los laterales de la edificación son merlones. En palabras de mi amigo Rafael López Porras:
Los tales arabescos son un motivo arquitectónico muy antiguo. Se llama "merlón" y es una especie de almena que remata los muros exteriores de los edificios. Su primera utilización se localiza en la antigua Babilonia, y de ahí pasa a los árabes, que lo traen a España. Todo el muro exterior de la Mezquita de Córdoba está rematado por merlones. También se ven mucho en los azulejos.
 |
| Fuente: guitarra.artepulsado.com |
 |
| Fuente: guitarra.artepulsado.com |
 |
| Mezquita de Córdoba. Fuente: guitarra.artepulsado.com |
 |
| A ver quién se tira antes |
 |
| http://www.paginadeunecijano.com/especiales/ramonfreiregalvez/El_Comercio_Ecijano.pdf |
 |
| http://www.paginadeunecijano.com/especiales/ramonfreiregalvez/El_Comercio_Ecijano.pdf |
 |
| Aquí rodaron las escenas del búnker de Perdidos (Lost). ¿Que no? |
 |
| Verás tú... |
 |
| Antigua fábrica de harinas "Cortés del Puente" |
 |
| Fuente: “Don Juan N. Ruíz Custodio (Écija de Siglo a Siglo)"; Autor: Ramón Freire Gálvez. Patrocinado por Caja Rural de Sevilla. Impresión Gráficas Sol. 1993. |
|
 |
| Fuente: “Don Juan N. Ruíz Custodio (Écija de Siglo a Siglo)"; Autor: Ramón Freire Gálvez. Patrocinado por Caja Rural de Sevilla. Impresión Gráficas Sol. 1993. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario